3.18.2009

reflexion

El dia de ayer se me otorgo la dicha de estar sentado a lado de una mujer tan maravillosa; la cual admiro por su forma de pensar, y por que puede salir adelante ante una conversacion de cualquier tipo, lo cual me tubo atrapado durante dos horas, la conversacion fue tan larga que no podria mencionarla en este espacio, pero gracias a ella llegue a dos conclusiones muy importantes sobre la vida las cuales me llevan a esto:

Yo como individuo actuo de tal manera (solo) mientras una persona no se interponga en el camino de otra para llegar a su meta no tiene por que importarte esa persona, sin encambio, el dia que trunque tu camino alguien, sientete frustrado hazlo a un lado superalo. Esta es una conclusion corta de la vida que quiero vivir, yo no se ustedes, pero yo, quiero ver mi vida resuelta en el menor tiempo posible, para entonces poder disfrutarla como se que nadie lo hace o lo haria, tan solo por que tiene problemas.
Pero yo se que para tener mi vida realizada se necesita tiempo y superar los obstaculos que se me presenten, independientemente de eso, lo unico que necesitas para llegar a donde quieres es tener una meta y determinacion, dos caracteristicas de las cuales puedo alardear.
Y la segunda cuestion de la cual me di cuenta fue la siguiente:
Quien no piense como yo, es por que apuesta a lo seguro, por que piensa que es feliz, por que piensa, que tal si me muero mañana y no disfrute de la vida, "mejor vivo al maximo, mejor soy feliz ahorita, por que me preocupo por el futuro si esta el presente" yo no digo que no, vive de lo mejor, experimenta lo que puedas, pon tu vida de los dos lados de la balanza, llevate a los limites que tienes, mentales y fisicos; pero tambien mira arriba da un vistazo y fijate que las personas que tienen una vida plena a su edad la tienen por que alcanzaron todas sus metas por eso son felices por eso tienen esa mirada de conocimiento, de experiencia de "vida".

Y saben que, si tienen razon lo ya mencionado no es mas que la opinion de dos personas, si es mejor vivir el ahora y ser feliz, por que si, por que en verdad si tu vida termina que habra sido de ti, una vida de planes, una vida de metas sin conseguir, asi sin encambio fallece hoy y mañana estas en el paraiso.

jajajajaja

Por favor no le apuestes a lo seguro, aun si crees es en "Dios" es una mentalidad pobre y conformista.

3.13.2009

Stop crying your heart out


Hold up
Hold on
Don't be scared
You'll never change what's been and gone
May your smile (may your smile)
Shine on (shine on)
Shine on (shine on)
Don't be scared (don't be scared)
Don't be scared (don't be scared)
Your destiny may keep you warm
Cos all of the stars
Are fading away
Just try not to worry
You'll see them some day
Take what you need
And be on your way
And stop crying your heart out
Get up (get up)
Get up (get up)
Come on (come on)
Come on (come on)
Why're you scared? (I'm not scared)
Why're you scared? (I'm not scared)
You'll never change
What's been and gone
Cos all of the stars
Are fading away
Just try not to worry
You'll see them some day
Take what you need
And be on your way
And stop crying your heart out
Cos all of the stars
Are fading away
Just try not to worry
You'll see them some day
Take what you need
And be on your way
And stop crying your heart out
We're all of us stars
We're fading away
Just try not to worry
You'll see us some day
Just take what you need
And be on your way
And stop crying your heart out
Stop crying your heart out
Stop crying your heart out


3.12.2009

Vacaciones Ininterrumpidas

Hoy agarre el viaje
Hoy despegue de la tierra
Hoy me separe de la realidad
Y hoy me llamo el destino
Asi continue con mi camino
Asi lo escuche
Asi hable con Dios
A asi llore bajo la lluvia
Deje de respirar
Deje de creer
Deje de ver
Y deje todo atras
Comence a vivir
Comence a imaginar
Comence a volar
Y comence a sentir
Al fin abri los ojos
Al fin me enamore
Al fin tome su mano
Y al final sufri.

3.09.2009

Hermetica


El hermetismo filosófico se erige sobre la base de un conjunto de escritos supuestamente aparecidos en Alejandría bajo el período de dominación romana en Egipto (entre los siglos I y III), y puestos bajo la advocación de Hermes Trimegisto. Probablemente, el hermetismo sea el "intento helénico" de sistematizar filosóficamente parte de las doctrinas religiosas y místicas de la cultura egipcia (aunque no tenemos por qué descartar otras influencias "orientales", como la israelita, por ejemplo). Asimismo, es muy probable que esta sistematización filosófica o "culta" se llevara a cabo sobre la base de otros escritos anteriores de ciencias ocultas (el llamado hermetismo técnico o popular). En esta definición nos ceñiremos a estos escritos tardoantiguos, que servirán de base para toda la vasta producción hermética posterior.
En cuanto al desarrollo histórico del hermetismo, no nos extenderemos, puesto que correríamos el riesgo de simplificar en exceso procesos demasiado complejos. La tradición hermética se "fundiría" con parte del entramado neoplatónico y el cristianismo incipiente durante la
Antigüedad tardía, y con la religión católica, el cisma luterano, y la cábala, a través de los filósofos (platónicos, herméticos) y magos del Renacimiento y el Barroco, pero en ningún caso se difuminaría el esqueleto de su filosofía. Asimismo, el hermetismo inspiraría, por su potencia seductora, muchas corrientes ocultistas decimonónicas. Su universo viviente y su exaltación del espíritu humano, servirían en el siglo XIX tal como sirvieron en el Renacimiento: para que muchos díscolos y extraños personajes se enfrentaran al mecanicismo, al materialismo y al racionalismo militante impuesto desde la "pedantería académica" (aristotélica o positivista) y la Ilustración.
Un caso aparte es la tesis (debida en buena parte a Yates) que erige a la filosofía hermética como uno de los motores propiciadores del advenimiento de la ciencia moderna en el siglo XVII. No entraremos en las numerosas críticas a esta aventurada teoría, pero sí apuntaremos que se fundamenta sólidamente en la concepción de magia natural renacentista y barroca, así como en la exaltación del hombre y su intervención en el mundo físico, definidora (por supuesto con muchos matices), como veremos más adelante, de la filosofía hermética.
Es muy difícil deslindar el hermetismo filosófico (místico) del hermetismo técnico (ocultista). Casi con total seguridad podemos decir que los filósofos herméticos fueron desde el principio practicantes de la
astrología, la alquimia y la magia. Aunque por encima de todo hay que considerar al hermetismo como un constructo filosófico (una amalgama de estoicismo, medioplatonismo, neopitagorismo y algo de aristotelismo), pero con fines "prácticos" (la meta de todo buen hermetista es alcanzar la comunión con Dios mediante la revelación teúrgica).
No se ha incidido demasiado en la obsesión de Festugière por deslindar la "gnosis optimista" de la "gnosis pesimista". Siempre desde nuestra visión, esta separación no se sostiene en los textos. El hermetismo no es en ningún caso una doctrina tan contradictoria. Por otro lado, es evidente que los "filósofos herméticos" no pretendían erigir un ensamblaje filosófico infalible.
La ordenación aquí ofrecida de los Hermetica filosóficos tardoantiguos tiene un valor eminentemente didáctico. La finalidad de esta "ordenación" es facilitar la comprensión de las doctrinas contenidas en el Corpus, el Asclepio, y en los Extractos de Estobeo y las Definiciones Armenias. Por lo tanto, la estructura ofrecida a continuación es, en cierto modo, subjetiva. Se han incluido aquí aquellas cuestiones y conceptos que, desde nuestro punto de vista, habría que destacar del ecléctico constructo filosófico hermético tardoantiguo.

2.28.2009

Almost Famous


Narra la historia de William (Patrick Fugit) un chico de 15 años interesado en el mundo del Rock, gracias a los vinilos que su hermana le dejó al cumplir los 18 años y abandonar su hogar, objetando que estaba siendo reprimida por su madre en aspectos creativos y emocionales.

William no tuvo una buena niñez, su madre lo había hecho entrar al colegio varios años antes de lo necesario para que "tuviese ventaja sobre los demás", por lo que sus compañeros se burlbaban de él diciendo que no era lo suficiente maduro físicamente.

A la edad de 15 años, William escribe un artículo interesante a un reconocido editor de música; lo que hace que la revista Rolling Stone lo contrate para acompañar a Stillwater (banda ficticia) en su gira.

En el viaje conoce a una chica bajo el seudónimo de "Penny Lane" (Kate Hudson), una típica groopie de la época de quien se enamora, pero nunca dejando de lado sus esfuerzos por lograr que su reportaje sea publicado.





 

Mind´s Eye © 2008. Chaotic Soul :: Converted by Randomness